La vida es simple, nosotros como seres humanos la complicamos. Por ejemplo, si realmente te fijas en las cosas que te hacen feliz, en cualquier instante son pequeñas cosas, ejemplo; tus hijos, tu pareja, tus padres, tus abuelos, tus actividades de tiempo libre, una flor, una canción, o cualquier obra de arte que te guste, etcétera. Ahora bien ¿a que se debe que nos complicamos tanto para vivir? Como dice el proverbio chino “Cosa rara el hombre, nacer no pide, vivir no sabe, y morir no quiere”.
Si meditas en eso puedes darte cuenta de que solo podemos controlar una sola parte, y es vivir por que no podemos hablar y pedirle a nuestra madre que nos de el privilegio de nacer, o no, y tampoco podemos saber cuando nos moriremos, o pedirle a la muerte que nos regale un día mas de vida. Aprender a vivir es saber que a ti no te pasa todo, si no que todo pasa para ti, para tu crecimiento.
Cuando paramos de crecer comenzamos a morir. La vida esta y siempre estará llena de problema(dificultades) por eso se llama vida, pero la percepción con la que mire los problemas sabrás si el problema es realmente un problema, o una oportunidad. Cuando surge una situación lo mas apropiado es analizar la situación, abrir la mente, respirar profundo, y ver qué fue lo que causo ese resultado, por qué al fin, y al cabo todo es un resultado. Avece puede ser placentero, y aveces no.
Cuando nos gusta el resultado estamos súper feliz, cuando nos disgusta estamos entristecido. La pregunta es por que nos entristecemos si de toda manera obtuvimos un resultado. Por ejemplo, si juegas la lotería por que necesitas un millón de dólares, y solo te ganas cien mil, eso te disgustaría o pensaría bueno son cien mil mas que tengo, que, ante no tenia, al menos son cien mil menos que necesito para tener un millón. Con esa mentalidad deberíamos enfrentar los problemas, paso algo que no te gusta y te llenas de frustración, bueno es algo normal tener ese sentimiento, pero no dejes que ese sentimiento controle todas tus emociones, y le de el toque final al resto de tu día, luego de un rato siéntate, relájate, y analiza la situación por qué avece nos estamos ahogando en un vaso de agua, o mira esta situación como una oportunidad para crecer.
Esta situación pueden ser tus cien mil dólares que necesita menos para llevar al destino que quieres. Cuando soluciones este problema tu mentalidad no será la misma habra crecido como persona, profesional, etc, y puede que hasta puedas ayudar en el futuro a alguien con un problema similar, la otra cara de la moneda es que si te llenas de frustración, y no aprende y solo te queja, y vas por la vida quejándote todo día, y a toda hora, entonces la vida será tan buena maestra que se da cuenta que no aprendes, que te gusta quejarte, y decide mandarte mas, y mas de lo mismo problema, o mas grande hasta que evolucione, o mueras.
Todo esta en la cabeza, la pobreza material y espiritual, la forma de ver las cosas, la forma de tratar a tus amigos, y familiares, a tu pareja, y hasta a tus propios hijos. Busca y estudia cualquier persona que tenga un estilo de vida que te gustaría tener, y te darás cuenta de que su vocabulario es diferente al tuyo, la forma de ver las situaciones, como se comporta, como se viste y hasta como camina es muy diferente a ti. Ahora no estoy diciendo que hay que ser exactamente como alguien, pero si podemos aprender de las personas que admiramos.
No se puede progresar si no se esta cambiando, tu no llegas a ningún destino si no das el primer paso o corres el primer metro. Mientras vamos en movimiento vamos cambiando de localización, hasta que llegamos, Debemos siempre recordar que siempre podemos volver para atrás. Pero como dijo Albert Einstein “Una mente que se abre a una nueva idea jamás volverá a su tamaño original”, tiene toda la razón después que estrechas tu mente a nuevos horizontes ves cosa que antes no podías ver y que probablemente otras personas no pueden ver, toda tu perspectiva cambia. James Allen escribió “Como un hombre piensa a si es su vida”.
Comienza analizar en que te pasas el día pensando, piensas en las facturas que nunca se acaban y el dinero jamás te alcanza?, que el mes es demasiado largo para tu salario?, que tus amigo viven mejor que tu?, que mereces mas de lo que ganas?, que la vida es injusta?, que los rico son mas rico y los pobre mas pobres?, que el gobierno cada día roba mas y no cumple sus promesas? La lista puede seguir por décadas por que cada día hay algo nuevo de que quejarse y a quien echarle la culpa por que no salimos hacia delante. Te tengo una sorpresa bajo toda esa misma circunstancia que tu vives, hay miles de persona creando ideas emprendiendo algo, saliendo hacia adelante “dejando atrás el circulo de la rata” como lo llama Robert Kiyosaki.
Hay persona en condiciones mucho peores de la que podemos estar, pero la información que tienen en la cabeza en ves de ver sus circunstancias como un problema lo ven como una ventaja, por que donde ello está pueden adquirir una información que ni tu ni yo podemos. Ellos son como la historia de la antigua ciudad de Europa donde hay tres hombres trabajando en una obra, y los tres estaban colocando ladrillos uno tras otro y se acerca un señor y lo saluda y por curiosidad le pregunta ¿ hey y ustedes que hacen?, el primer hombre responde y casi molesto le dice “ estas ciego o te ases, pues no ves aquí pegando ladrillos”, se acerca el señor y le pregunta al segundo que estaba trabajando a unos metros mas allá del primero y con la misma curiosidad lo saluda primero y luego le pregunto también ¿hey y ustedes que hacen?, el segundo le respondió “ pues nada aquí levantando una pared”, y el señor aun se mantenía curioso en base a la actitud de los dos últimos hombre ,y va donde el tercero que se encuentra a unos metros mas allá del segundo, lo saluda y le hace la misma pregunta “ hey y ustedes que hacen? Este tercer hombre, lo miro con un entusiasmo increíble, le brillaban los ojos y le respondió “Estamos construyendo la catedral mas linda del mundo”. Ahora si reflexionamos en las actitudes de esos tres hombres, y pensamos en su calidad de vida y en la calidad del trabajo que estaba haciendo cada uno. Son tres hombres bajo la misma circunstancia, pero son percepciones diferente de lo que están haciendo. Sus visiones son diferentes y eso influye en su calidad de vida, sentido de existencia, y el amor que le ponen a lo que hacen. ¿Ahora piensa tu en cual es tu visión de tu vida, en que enfocas tus pensamientos?, cuales son tus metas y como piensas alcanzarla?, ¿te gusta tu trabajo? o lo haces por que no hay otra cosa? o te sientes cómodo hay?
A diario pregúntate si te dijeran que solo tienes tres meses para vivir, ¿en que enfocaría tu tiempo?, tus pensamientos?, ¿perdonaría a esa persona que no quieres perdonar y ese rencor te va matando por dentro? ¿Le dirías a tus padres que los amas?, le dedicaría mas tiempo a tu familia?, ¿a tu s hijos?, te arriesgaría a invitar a salir a esa mujer/ o hombre que tanto te gusta?, te atreverías a luchar por tu pasión?, cantarías, aunque sea entonando malo?, pintarías?, realmente no se cual seria tu pasión, pero si te puedo decir algo hazlo hoy por que no tienes tres meses ni una semana, solo tienes el día de hoy, mañana no es prometido para nadie. Brinca si quieres brincar, canta si quieres cantar, llora si quieres llorar pero que todo sea lo que tu corazón decide que quiere hacer, escucha a tu corazón, y olvida lo que dirán por que siempre van a hablar de ti preocúpate cuando no hablen de ti por que estarás muerto. Y si no quieres que hablen de ti simplemente no hagas nada, no digas nada, y no seas nada, y creo que aun así hablaran de ti por que simplemente no eres nada, no hiciste nada, y nunca dices nada.